EN 9 DÍAS, 16 AÑOS




El Patronato Municipal de la ciudad de Manta está a pocos días de cumplir 16 años de funcionamiento el próximo 15 de febrero, se espera que este año la atención y servicios que se brindan en el Patronato mejoren aún más de lo que se ha venido dando.
“Los servicios que brinda el patronato son económicos, me ayuda mucho para la economía de mi hogar”, afirmó Juan Carlos Sarango mientras retiraba su credencial que lo acredita a recibir atención médica cancelando $2,50 mensualmente.
“Contamos con atención médica gratuita, se hace un estudio socio económico y se brinda ayuda médica según su condición”, aclaró Ray Gorozabel, subdirector del departamento de comunicación del Patronato cuando regresaba de cubrir la entrega de dos casas entregadas de manera gratuita por intermedio del Patronato.
“El departamento de salud y el de Geriatría son los que generan mayor demanda, el centro de atención integral ubicado en Urbirrios es nuestro proyecto más grande”, complementó sonriente Ray Gorozabel mientras cortaba una llamada que le entraba en su celular.
El cumpleaños 16 lo celebrarán en carnaval, “con los eventos que se van a realizar y nuestras rampas inclusivas trataremos de llevar como Patronato nuestro aporte para celebrar un carnaval inclusivo”, manifestó el sub director de comunicación mientras revisaba los eventos que estaban por realizarse.
“Ya se iniciaron los cursos vacacionales, estamos abiertos al público en los predios del Patronato”, mencionó Ray Gorozabel indicando que los cursos de música, natación, primeros auxilios y demás ya se encuentran habilitados para la ciudadanía mantense, “a quienes les guste los invitamos a quedarse durante todo el año, no hay problema”.

DOS AÑOS Y NADA


Centro Comercial de El Carmen

En enero de 2016 en el centro del Cantón El Carmen, se daba por terminada una obra que ha sido construida para beneficiar el ornato de la ciudad, el Centro Comercial acogería a todos los vendedores informales que están ubicados en el centro, repartidos entre las calles Eloy Alfaro, Víctor Manuel Astudillo, Salustio Giler y 4 de Diciembre.
“Ya pagué mi espacio en el segundo piso, pero aún no está inaugurada la obra y no nos podemos cambiar”, comentó Carlos Mendoza, comerciante de ropa ubicado en la calle Salustio Giler al momento que se despedía de un cliente quien había comprado un pantalón.
“Antes solo había un terreno baldío donde se concentraban malandros, hoy es un edificio que pronto servirá como centro comercial moderno”, profundizó la concejala Nancy Santos en una entrevista brindada para Radio Satélite días después de haber sido finalizada dicha obra.
Al igual que el centro comercial hay 2 obras más que están sin ser usadas para lo que se las construyó, una es la biblioteca virtual, obra terminada hace casi 7 años, donde actualmente funciona el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) que se encuentra en la Av. Chone y calle tarqui, dentro de la Plaza Cívica y el otro es el Edificio de oficinas que fue construido donde antes funcionaba el Cuerpo de Bomberos de la ciudad en la calle Carlos Alberto Aray y Eloy Alfaro, este último no tiene uso alguno y fue inaugurado a inicios del año 2017.
Biblioteca Virtual

Edificio de Oficinas, antiguo Cuerpo de Bomberos

“Desde que yo recuerdo la ciudad siempre ha tenido a los comerciantes en las calles, se debería comenzar a reubicarlos para no dar un mal aspecto”, remarcó William Giler, morador del cantón mientras se disponía a comprar una película a los piratas.

Cada edificio ha tenido un valor aproximado a 1 millón de dólares, “La ordenanza municipal ya está decretada, solo falta ponerse de acuerdo con los comerciantes”, Citó Hugo Cruz Andrade, alcalde del cantón hace 6 meses en una entrevista brindada al Diario Manabita.
“Lo único que le pedimos al señor alcalde para subir al centro comercial es que cuando sea feriado no vengan otros comerciantes a ubicarse en las calles, si esto sucede nos devolvemos a donde estamos”, sostuvo Fanny Zambrano comerciante de frutas y legumbres ubicada en la calle Víctor Manuel Astudillo.
El centro comercial construido tendría todas las comodidades actuales, es el primer edificio del cantón con tener ascensor y llevaría en su interior unas escaleras eléctricas, “está equipado totalmente para brindar una buena atención”, complementó Joe Navia, subdirector de comunicación del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de El Carmen.
“Algún día será”, ironizó mi padre al pedirle su opinión acerca de los edificios aún no inaugurados en el Cantón, “nos hace falta de todo, alcantarillado, agua potable, buen alumbrado público, los edificios son pura propaganda”, finalizó.
Los costos para cada local ya fueron analizados, propuestos y decretados en una ordenanza emitida el 24 de enero de 2017 (archivo adjuntado al final del escrito) solo se espera la inauguración del centro comercial para que entre en funcionamiento.

UN PARAÍSO FLUVIAL Y GASTRONÓMICO

8 de febrero de 2017, es carnaval, hoy visitaremos un atractivo turístico de la provincia de Manabí, El Salto Del Armadillo. Partimos...