EL PERIODISMO PORTÁTIL EN EL ECUADOR


El jueves anterior en el auditorio Hector Huscocovich se llevó a cabo una conferencia dirigida a estudiantes de periodismo de la Facultad Ciencias de la Comunicación.

El evento se denominó PAPAGAYOK, organizado por representantes culturales de la ciudad de Manta en honor al mes de la cultura, octubre. Los conferencistas fueron Freddy Solórzano, director de medios Ediasa y Patricio Ramos, corresponsal de radios a nivel nacional y periódicos como el Comercio y el Telégrafo.

Entre las recomendaciones dadas por Ramos, “Debe constar un título que persuada al usuario, de manera que este desee seguir leyendo dicha información, sumado a esto el material multimedia también debe ser un elemento que complemente el contenido”. Asegura que de esta manera se gana lectores.

Por otro lado, Solórzano afirmó que, “El periodista actual tiene que explotar esta oportunidad que le ofrece la era digital como una herramienta útil, ya sea como beneficio para crear su fuente de empleo o sea otra forma de llegar a un sector prácticamente más globalizado con la tecnología”.

Es un hecho que los medios tradicionales están perdiendo protagonismo, en base a esto, Solórzano manifestó, “prefiero leer en el papel, pero trato de relacionar mi trabajo en la era digital actualizándome siempre”.

Ramos manifestó que la comunicación, “es un pilar necesario para poder desenvolverse en el mundo de la comunicación, de ello depende el saber transmitir adecuadamente la información”.

Ambos conferencistas aseguraron que para sobresalir en la era digital se debe exportar buen material informativo, de este modo motivaron a los futuros periodistas a esforzarse para lograr la ambición tan anhelada en esta profesión.

UN PARAÍSO FLUVIAL Y GASTRONÓMICO

8 de febrero de 2017, es carnaval, hoy visitaremos un atractivo turístico de la provincia de Manabí, El Salto Del Armadillo. Partimos...