¿QUÉ SON LAS APLICACIONES MÓVILES?

Los dispositivos móviles están convirtiéndose en un instrumento de primer orden en el trabajo diario de periodistas y comunicadores, es por esto que a día de hoy podríamos decir que es casi imprescindible contar con un dispositivo móvil para realizar el trabajo periodístico, ahora, ¿cómo reducir las inmensas cantidades de información y seleccionarlas de tal modo que se conviertan en noticia? Cada 60 segundos se generan en internet 278.000 tuits, 72 horas de vídeo son subidas a YouTube, 20 millones de fotos a Flickr y 41.000 nuevos contenidos son compartidos en Facebook. Son solo una pequeña muestra para confirmar lo que ya sabíamos.
Para poder realizar la función de periodistas y así distribuir los hechos para convertirlos en noticia existen también un sinnúmero de aplicaciones móviles que nos ayudan a mejorar nuestra productividad, el desarrollo de estas aplicaciones da buena cuenta del auge del periodismo ciudadano y de la importancia de los dispositivos móviles y de las redes sociales para llevarlo a cabo. La información se ha democratizado, y aunque voces críticas surgen cuestionando la veracidad de este periodismo ciudadano, lo cierto es que cada vez más nos llega información a través de personas que no tienen el título de periodistas pero que ofrecen una información fiable. “La ciudadanía está empezando a sustituir a los periodistas. Si tienes conocimiento de algo y lo quieres transmitir no hace falta pasar por un gurú que tiene el título de periodismo y que es el único que está autorizado a informar”, afirmaba Pedro Navarro, periodista y profesor de posgrado en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
En el ecosistema móvil, las apps son las aplicaciones para smartphones y tablets. El aspecto más importante de estas aplicaciones es que en estos momentos representan sin duda la frontera de la creatividad en el diseño de sistemas de información interactivos, sin duda alguna cada día se desarrollan nuevas aplicaciones para estos dispositivos, sin embargo, no hay que apartarse de la realidad de que pronto vendrán nuevas tecnologías y gracias a la globalización y a diversos factores evolutivos de nuestra era, debemos estar preparados para adaptarnos y poder seguir comunicando de manera verás, aprovechando la tecnología, a continuación hablaremos a detalle sobre una app que nos ayuda a desarrollar nuestro trabajo, agilitando la localización de la noticia.
GEOFEEDIA
¿QUÉ ES?

Geofeedia, es una aplicación útil para la localización de fotos en tiempo real, mensajes de twitter, fotos de Instagram, Picasa, Flickr o vídeos de YouTube. Este servicio permite hacer búsquedas basadas en la localización de contenidos en redes sociales.
MODO DE USO
Se usa delimitando en el mapa un área o indicar una dirección exacta y tener instantáneamente resultados geolocalizados de todos los impactos sociales en diversas redes y usuarios incluidos: fotografías en Instagram, “tuits”, vídeos… Utiliza los post y fotos de Twitter, Facebook, Instagram, Youtube, Picasa, y Flickr. Con todos, se pueden elaborar informes, filtrar por palabras clave e incluso mandarlos al CRM para asociarlos a potenciales clientes.
Para hacer búsquedas solo tenemos que teclear el nombre del lugar que nos interesa, o de un sitio concreto como un teatro o un estadio de fútbol, o marcar una zona concreta en un mapa. Esta herramienta nos ofrecerá toda la información que está moviéndose en las redes sociales y que se corresponde con la geolocalización de ese lugar que nos interesa.
UTILIDAD EN PERIODISMO
Esta herramienta es de gran utilidad para obtener información en tiempo real, especialmente cuando no nos encontramos en el lugar de los hechos y queremos acceder a contenido generado por los usuarios para incluir en nuestros reportajes.
El aumento del uso de los smartphones en todo el mundo, está permitiendo aprovechar los datos de localización que integran estos servicios. Nos permite ver los resultados de dos formas: mediante un mapa o en una visualización en forma de collage que muestra una línea de tiempo de la información solicitada. También puedes acotar el terreno sobre el que deseamos hacer las búsquedas.
CARACTERÍSTICAS
  • Sirve en una empresa que quiere hacer un seguimiento sobre qué se dice sobre un establecimiento propio o de la competencia que ha realizado una oferta.
  • Geofeedia permite convertir “social data” en nuevas oportunidades de venta, en casos de soporte a clientes, o simplemente en información que añadir a la ficha del cliente para análisis.
CONOCE MÁS DE GEOFEEDIA EN EL SIGUIENTE VIDEO
Acá te dejo una presentación, espero te guste

UN PARAÍSO FLUVIAL Y GASTRONÓMICO

8 de febrero de 2017, es carnaval, hoy visitaremos un atractivo turístico de la provincia de Manabí, El Salto Del Armadillo. Partimos...