¿QUÉ SON LAS APLICACIONES MÓVILES?

Los dispositivos móviles están convirtiéndose en un instrumento de primer orden en el trabajo diario de periodistas y comunicadores, es por esto que a día de hoy podríamos decir que es casi imprescindible contar con un dispositivo móvil para realizar el trabajo periodístico, ahora, ¿cómo reducir las inmensas cantidades de información y seleccionarlas de tal modo que se conviertan en noticia? Cada 60 segundos se generan en internet 278.000 tuits, 72 horas de vídeo son subidas a YouTube, 20 millones de fotos a Flickr y 41.000 nuevos contenidos son compartidos en Facebook. Son solo una pequeña muestra para confirmar lo que ya sabíamos.
Para poder realizar la función de periodistas y así distribuir los hechos para convertirlos en noticia existen también un sinnúmero de aplicaciones móviles que nos ayudan a mejorar nuestra productividad, el desarrollo de estas aplicaciones da buena cuenta del auge del periodismo ciudadano y de la importancia de los dispositivos móviles y de las redes sociales para llevarlo a cabo. La información se ha democratizado, y aunque voces críticas surgen cuestionando la veracidad de este periodismo ciudadano, lo cierto es que cada vez más nos llega información a través de personas que no tienen el título de periodistas pero que ofrecen una información fiable. “La ciudadanía está empezando a sustituir a los periodistas. Si tienes conocimiento de algo y lo quieres transmitir no hace falta pasar por un gurú que tiene el título de periodismo y que es el único que está autorizado a informar”, afirmaba Pedro Navarro, periodista y profesor de posgrado en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
En el ecosistema móvil, las apps son las aplicaciones para smartphones y tablets. El aspecto más importante de estas aplicaciones es que en estos momentos representan sin duda la frontera de la creatividad en el diseño de sistemas de información interactivos, sin duda alguna cada día se desarrollan nuevas aplicaciones para estos dispositivos, sin embargo, no hay que apartarse de la realidad de que pronto vendrán nuevas tecnologías y gracias a la globalización y a diversos factores evolutivos de nuestra era, debemos estar preparados para adaptarnos y poder seguir comunicando de manera verás, aprovechando la tecnología, a continuación hablaremos a detalle sobre una app que nos ayuda a desarrollar nuestro trabajo, agilitando la localización de la noticia.
GEOFEEDIA
¿QUÉ ES?

Geofeedia, es una aplicación útil para la localización de fotos en tiempo real, mensajes de twitter, fotos de Instagram, Picasa, Flickr o vídeos de YouTube. Este servicio permite hacer búsquedas basadas en la localización de contenidos en redes sociales.
MODO DE USO
Se usa delimitando en el mapa un área o indicar una dirección exacta y tener instantáneamente resultados geolocalizados de todos los impactos sociales en diversas redes y usuarios incluidos: fotografías en Instagram, “tuits”, vídeos… Utiliza los post y fotos de Twitter, Facebook, Instagram, Youtube, Picasa, y Flickr. Con todos, se pueden elaborar informes, filtrar por palabras clave e incluso mandarlos al CRM para asociarlos a potenciales clientes.
Para hacer búsquedas solo tenemos que teclear el nombre del lugar que nos interesa, o de un sitio concreto como un teatro o un estadio de fútbol, o marcar una zona concreta en un mapa. Esta herramienta nos ofrecerá toda la información que está moviéndose en las redes sociales y que se corresponde con la geolocalización de ese lugar que nos interesa.
UTILIDAD EN PERIODISMO
Esta herramienta es de gran utilidad para obtener información en tiempo real, especialmente cuando no nos encontramos en el lugar de los hechos y queremos acceder a contenido generado por los usuarios para incluir en nuestros reportajes.
El aumento del uso de los smartphones en todo el mundo, está permitiendo aprovechar los datos de localización que integran estos servicios. Nos permite ver los resultados de dos formas: mediante un mapa o en una visualización en forma de collage que muestra una línea de tiempo de la información solicitada. También puedes acotar el terreno sobre el que deseamos hacer las búsquedas.
CARACTERÍSTICAS
  • Sirve en una empresa que quiere hacer un seguimiento sobre qué se dice sobre un establecimiento propio o de la competencia que ha realizado una oferta.
  • Geofeedia permite convertir “social data” en nuevas oportunidades de venta, en casos de soporte a clientes, o simplemente en información que añadir a la ficha del cliente para análisis.
CONOCE MÁS DE GEOFEEDIA EN EL SIGUIENTE VIDEO
Acá te dejo una presentación, espero te guste

EL PERIODISMO PORTÁTIL EN EL ECUADOR


El jueves anterior en el auditorio Hector Huscocovich se llevó a cabo una conferencia dirigida a estudiantes de periodismo de la Facultad Ciencias de la Comunicación.

El evento se denominó PAPAGAYOK, organizado por representantes culturales de la ciudad de Manta en honor al mes de la cultura, octubre. Los conferencistas fueron Freddy Solórzano, director de medios Ediasa y Patricio Ramos, corresponsal de radios a nivel nacional y periódicos como el Comercio y el Telégrafo.

Entre las recomendaciones dadas por Ramos, “Debe constar un título que persuada al usuario, de manera que este desee seguir leyendo dicha información, sumado a esto el material multimedia también debe ser un elemento que complemente el contenido”. Asegura que de esta manera se gana lectores.

Por otro lado, Solórzano afirmó que, “El periodista actual tiene que explotar esta oportunidad que le ofrece la era digital como una herramienta útil, ya sea como beneficio para crear su fuente de empleo o sea otra forma de llegar a un sector prácticamente más globalizado con la tecnología”.

Es un hecho que los medios tradicionales están perdiendo protagonismo, en base a esto, Solórzano manifestó, “prefiero leer en el papel, pero trato de relacionar mi trabajo en la era digital actualizándome siempre”.

Ramos manifestó que la comunicación, “es un pilar necesario para poder desenvolverse en el mundo de la comunicación, de ello depende el saber transmitir adecuadamente la información”.

Ambos conferencistas aseguraron que para sobresalir en la era digital se debe exportar buen material informativo, de este modo motivaron a los futuros periodistas a esforzarse para lograr la ambición tan anhelada en esta profesión.

Richard Carapaz ganó la octava etapa del Giro de Italia 2018


Richard Carapaz (Movistar Team) ganó la octava etapa del Giro de Italia y se convirtió en el primer ecuatoriano en lograr un triunfo en una gran vuelta ciclista, este sábado en el Santuario de Montevergine di Mercogliano (sur del país).

En un día lluvioso, el británico Simón Yates (Mitchelton) conservó el maillot rosa de líder tras una llegada en alto que no cambió el orden de los primeros puestos de la clasificación. 
Tras 17 kilómetros de ascensión, Carapaz, que disputa su segunda gran vuelta, tras su 36º puesto en España en 2017, ganó en solitario al escaparse con autoridad en el último kilómetro. 

Fue capaz de conservar una corta ventaja de 7 segundos sobre el italiano Davide Formolo, el primero de los perseguidores. El francés Thibaut Pinot fue tercero de la etapa tras haber lanzado el esprint.

EN 9 DÍAS, 16 AÑOS




El Patronato Municipal de la ciudad de Manta está a pocos días de cumplir 16 años de funcionamiento el próximo 15 de febrero, se espera que este año la atención y servicios que se brindan en el Patronato mejoren aún más de lo que se ha venido dando.
“Los servicios que brinda el patronato son económicos, me ayuda mucho para la economía de mi hogar”, afirmó Juan Carlos Sarango mientras retiraba su credencial que lo acredita a recibir atención médica cancelando $2,50 mensualmente.
“Contamos con atención médica gratuita, se hace un estudio socio económico y se brinda ayuda médica según su condición”, aclaró Ray Gorozabel, subdirector del departamento de comunicación del Patronato cuando regresaba de cubrir la entrega de dos casas entregadas de manera gratuita por intermedio del Patronato.
“El departamento de salud y el de Geriatría son los que generan mayor demanda, el centro de atención integral ubicado en Urbirrios es nuestro proyecto más grande”, complementó sonriente Ray Gorozabel mientras cortaba una llamada que le entraba en su celular.
El cumpleaños 16 lo celebrarán en carnaval, “con los eventos que se van a realizar y nuestras rampas inclusivas trataremos de llevar como Patronato nuestro aporte para celebrar un carnaval inclusivo”, manifestó el sub director de comunicación mientras revisaba los eventos que estaban por realizarse.
“Ya se iniciaron los cursos vacacionales, estamos abiertos al público en los predios del Patronato”, mencionó Ray Gorozabel indicando que los cursos de música, natación, primeros auxilios y demás ya se encuentran habilitados para la ciudadanía mantense, “a quienes les guste los invitamos a quedarse durante todo el año, no hay problema”.

DOS AÑOS Y NADA


Centro Comercial de El Carmen

En enero de 2016 en el centro del Cantón El Carmen, se daba por terminada una obra que ha sido construida para beneficiar el ornato de la ciudad, el Centro Comercial acogería a todos los vendedores informales que están ubicados en el centro, repartidos entre las calles Eloy Alfaro, Víctor Manuel Astudillo, Salustio Giler y 4 de Diciembre.
“Ya pagué mi espacio en el segundo piso, pero aún no está inaugurada la obra y no nos podemos cambiar”, comentó Carlos Mendoza, comerciante de ropa ubicado en la calle Salustio Giler al momento que se despedía de un cliente quien había comprado un pantalón.
“Antes solo había un terreno baldío donde se concentraban malandros, hoy es un edificio que pronto servirá como centro comercial moderno”, profundizó la concejala Nancy Santos en una entrevista brindada para Radio Satélite días después de haber sido finalizada dicha obra.
Al igual que el centro comercial hay 2 obras más que están sin ser usadas para lo que se las construyó, una es la biblioteca virtual, obra terminada hace casi 7 años, donde actualmente funciona el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) que se encuentra en la Av. Chone y calle tarqui, dentro de la Plaza Cívica y el otro es el Edificio de oficinas que fue construido donde antes funcionaba el Cuerpo de Bomberos de la ciudad en la calle Carlos Alberto Aray y Eloy Alfaro, este último no tiene uso alguno y fue inaugurado a inicios del año 2017.
Biblioteca Virtual

Edificio de Oficinas, antiguo Cuerpo de Bomberos

“Desde que yo recuerdo la ciudad siempre ha tenido a los comerciantes en las calles, se debería comenzar a reubicarlos para no dar un mal aspecto”, remarcó William Giler, morador del cantón mientras se disponía a comprar una película a los piratas.

Cada edificio ha tenido un valor aproximado a 1 millón de dólares, “La ordenanza municipal ya está decretada, solo falta ponerse de acuerdo con los comerciantes”, Citó Hugo Cruz Andrade, alcalde del cantón hace 6 meses en una entrevista brindada al Diario Manabita.
“Lo único que le pedimos al señor alcalde para subir al centro comercial es que cuando sea feriado no vengan otros comerciantes a ubicarse en las calles, si esto sucede nos devolvemos a donde estamos”, sostuvo Fanny Zambrano comerciante de frutas y legumbres ubicada en la calle Víctor Manuel Astudillo.
El centro comercial construido tendría todas las comodidades actuales, es el primer edificio del cantón con tener ascensor y llevaría en su interior unas escaleras eléctricas, “está equipado totalmente para brindar una buena atención”, complementó Joe Navia, subdirector de comunicación del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de El Carmen.
“Algún día será”, ironizó mi padre al pedirle su opinión acerca de los edificios aún no inaugurados en el Cantón, “nos hace falta de todo, alcantarillado, agua potable, buen alumbrado público, los edificios son pura propaganda”, finalizó.
Los costos para cada local ya fueron analizados, propuestos y decretados en una ordenanza emitida el 24 de enero de 2017 (archivo adjuntado al final del escrito) solo se espera la inauguración del centro comercial para que entre en funcionamiento.

UN AÑO MÁS DE PRUEBAS




El fútbol, considerado por muchos el rey de los deportes, se ha convertido para muchas familias ecuatorianas en un medio para salir de la pobreza, Delfín Sporting Club, brinda esa oportunidad todos los niños que quieran probar su talento dando inicio a las pruebas de las diferentes categorías el pasado mes de enero.
“Las pruebas continuarán durante dos meses, luego seleccionaremos los que se quedan en el equipo y los que no”, Remarcó el Director Técnico Johnny León, entrenador de la categoría sub 16 del “Ídolo del puerto”, Delfín Sporting Club.
Tanto es el amor a este deporte que, “Año tras año se incrementa el número de chicos que llegan a probar suerte, a veces es penoso tener que despedir a tantos para quedarte con unos pocos”, afirmó Marino Vélez, Relacionista Público de Delfín Sporting Club hace 3 años.
Jugadores como Ulises de la Cruz, Walter Ayoví Corozo, Jaime Iván Kaviedes lograron llegar a demostrar su talento en las pruebas para luego convertirse en futbolistas reconocidos a nivel nacional demostrando así que actualmente el fútbol se ha convertido en una fuente confiable de ingresos para una familia.
“Estoy ansioso por que se dé la lista de los chicos que se quedan en el equipo, ya quiero continuar con mi sección de Cetáceos del Futuro con las nuevas caras”, comentó John Vera, fotógrafo del equipo que desarrolla una sección entretenida para los hinchas “cetáceos” y que asegura este año llegaría con más sorpresas.
“Con lo conseguido el año anterior se han superado todo tipo de expectativas, nos hemos ganado el cariño de muchas familias manabitas y ecuatorianas que mandan a sus hijos a entrenar en Delfín confiando en todo nuestro trabajo”, profundizó ante la prensa José Delgado, presidente del equipo minutos después de haber culminado la primera practica con los muchachos de las categorías inferiores.
En 2017, Delfín logró por primera vez en la historia de los equipos manabitas, clasificar a una Copa Libertadores de América, “Sin duda que la campaña pasada nos ha ayudado a crecer como equipo, este año se vienen nuevos retos y queremos que el proyecto siga en pie, tener cantera para exportar jugadores y darles la oportunidad”, finalizó José Delgado un momento antes de retirarse del complejo deportivo.
“Es importante notar un alto interés en los chicos al animarse por el Fútbol, nosotros ponemos nuestro granito de arena con las escuelas municipales, 33 a nivel de Manta”, profundizó Xavier Macías presidente de Liga Deportiva Cantonal de Manta minutos antes de retirarse.


DÍA TRAS DÍA



El reloj marca las 05H00 y Carlos Delgado se coloca sus calcetines, un pantalón de tela, una camiseta y sus zapatos favoritos para comenzar la jornada laboral a bordo de su taxi, “es mi fuente de ingresos hace más de 30 años”, sostuvo Carlos luego de preguntarle por su trayectoria tras el volante.
Jueves por la tarde y don Carlos lleva ya más de medio día trabajando, “todos los días salgo de mi casa a las 6 de la mañana para laborar, diariamente mi carrito me deja unos 30 dólares”, destacó don Carlos mientras transitábamos rumbo a las oficinas de Radio Son de Manta.
Debido al tiempo, para no llegar tarde a la locución del programa deportivo vespertino, me propuse tomar un taxi hasta las oficinas de la radio y poder así cumplir con la responsabilidad de participar de un programa deportivo que se emite de lunes a viernes a través de Radio Son de Manta, ya pasaban las 17H30 por lo que si tomaba un bus no llegaría a tiempo, al momento de subir, una unidad un tanto antigua me llama la atención, el chofer era muy amable y comenzamos a dialogar sobre su trayectoria.
“He sido taxista casi toda mi vida, mi padre me ayudó a sacar la licencia y me acostumbré a estar tras el volante”, declaró enfáticamente don Carlos al referirse muy alegremente a su profesión mientras el reloj marcaba las 17H40.
El taxi es conocido a nivel mundial por brindar el servicio de transporte inmediato, “trabajé como chofer en España, mi esposa y mis hijos viven allá y viajé hasta Europa para estar con ellos un tiempo”, comentó don Carlos luego de que un avión sobrevolara la ciudad al transitar por la calle 113.
“Nunca he sufrido un accidente, me gusta siempre manejar con precaución”, subrayó don Carlos, orgulloso de no tener una amarga historia que contar tras el volante después de que uno de sus colegas nos rebasara a una velocidad inverosímil, “por eso se ven muchos accidentes donde los taxis están implicados”, comenté.
“El trabajo dignifica al hombre”, enfatiza don Carlos, “ser taxista no es fácil, manejas todo el día, yo trabajo desde las 05H00 hasta las 06H00 dependiendo del día”, complementa luego de que le preguntara por su horario de trabajo.
“¿Alguna vez fue chofer de un carro que no era suyo?”, pregunto, “cuando inicié en este trabajo lo hice en el taxi de un tío, necesitaba dinero y él me apoyó”, enfatizó don Carlos alrededor de las 17H50 cuando no aproximábamos al redondel del atún.
Vivir solo puede ser un tanto desalentador para cualquier persona, “mi esposa se llevó a mis hijos hace más de 10 años, los extraño, sobre todo porque vivo solo, siempre que solicito la visa para quedarme allá me la niegan y duele estar lejos de tú familia”, lamentó don Carlos cuando estábamos próximos a llegar a destino, “en la 18 gire a la derecha”, indico cuando en el reloj ya transcurren las 17H55.
El índice de accidentes de tránsito con taxis incluidos es muy alto, “he perdido a varios compañeros, no siempre la culpa es nuestra pero la mayoría de veces tenemos la culpa”, aseveró don Carlos al momento que la radio anunciaba un nuevo accidente de tránsito en la ciudad con un taxi inmiscuido, “muchas gracias, una buena tardes”, bajé del automóvil y subí a la radio.

FIN DEL FERIADO

Estudiantes y trabajadores regresaron a la ciudad de Manta para retomar sus labores cotidianas luego de un feriado largo de 4 días.

“fueron unas vacaciones extensas, pero no queda más que volver”, manifiesta el carmense Alexis Mendoza, quien cerró su negocio desde el sábado para disfrutar el fin de año con su familia.

La universidad suspendió sus actividades académicas desde el pasado viernes 23 de diciembre de 2017, “lo bueno fue que todo coincidió con el término del primer parcial, así no tuvimos que estudiar”, comentaba entre risas el estudiante de primer semestre de Trabajo Social Alejandro Mendoza, quien llegaba de Junín en horas de la tarde.

“la terminal no tuvo descanso, trabajamos todos los días de feriado para garantizar la seguridad”, informó Javier Triviño, jefe principal de la seguridad del Terminal Luis Valdivieso Moran.


A partir de mañana 3 de enero, todas las entidades públicas y privadas retornarán a sus labores cotidianas luego de haber tenido el primer feriado del año, “fue un bonito feriado, pero ya hay que trabajar para poder comer”, aseguró Juan Carlos Sarango en su retorno desde Quito.

INICIO ESCALONADO DE CLASES EN LA SIERRA Y AMAZONÍA


Con un cronograma establecido por el Ministerio de Educación, más de 1,5 millones de alumnos de la Sierra y Amazonía inician hoy clases.

Los estudiantes de bachillerato serán los primeros y mañana martes lo harán los de octavo, noveno y décimo de educación básica.

El miércoles 6 deberán acudir los de quinto, sexto y séptimo, mientras que el jueves 7 los de segundo, tercero y cuarto.

El 8 de septiembre el turno será para los estudiantes de primero. Los niños de educación inicial entrarán el 2 de octubre.


En Tena, debido a la fuerte inundación que ha afectado la capital provincial de Napo se suspendió el inicio de clases por 48 horas.

Nota tomada de DIARIO EL UNIVERSO de ECUADOR:
https://www.eluniverso.com/noticias/2017/09/04/nota/6364945/inicio-escalonado-clases-sierra-amazonia

SE REGISTRA SEGUNDO INCENDIO EN EL BRONX DE NUEVA YORK, EN MENOS DE UNA SEMANA

La emergencia, que se habría iniciado en una tienda de electrodomésticos que se encuentra situada en la parte baja de un edificio, dejó 16 heridos, incluidos nueve menores.

Un incendio desatado este martes en El Bronx ha dejado al menos 16 heridos, incluidos nueve menores, menos de una semana después del peor incendio registrado en la ciudad Nueva York en un cuarto de siglo, con 12 muertos y decenas de heridos.

El incendio se desató hacia las 5.30 hora local (10.30 GMT) en un edificio de apartamentos del barrio de Van Nest, muy cerca del zoológico de El Bronx, según confirmó el Departamento de Bomberos de la ciudad en su cuenta de Twitter.

De las 16 personas heridas, cuatro de ellas se encuentran en estado muy grave y tuvieron que ser trasladas de urgencia hasta el hospital Jacobi Medical Center de El Bronx aunque no se teme por su vida, según detalla el periódico local Daily News.

El incendio de hoy tiene lugar menos de una semana después de que la ciudad de Nueva York viviera la peor tragedia por un incendio en el último cuarto de siglo, con doce muertos y decenas de heridos en otro edificio de apartamentos de El Bronx.

"Nuestras unidades se han encontrado al llegar a la zona con un gran incendio. Numerosas personas ha sido rescatadas del edificio en llamas y tenemos 16 heridos, siete adultos y nueve niños", dijo a la prensa el jefe del departamento de bomberos, Daniel Nigro.

Hasta el lugar, situado en el cruce de las avenidas Tremon y Commonwealth Avenue, se han trasladado al menos 200 unidades de bomberos que a esta hora continúan trabajando en la extinción de las llamas, según las autoridades.

De momento se desconocen las causas que han podido originar las llamas, pero el departamento de bomberos está investigando lo ocurrido con el apoyo de la policía, según explicó Nigro desde el lugar de los hechos.


El incendio se ha desatado en una gélida mañana en Nueva York, donde los termómetros no han subido de -10 grados Celsius, por lo que la Cruz Roja ha acudido a la zona para dar refugio a los evacuados.

Nota tomada de DIARIO EL HERALDO de Colombia:
https://www.elheraldo.co/mundo/se-registra-segundo-incendio-en-el-bronx-de-nueva-york-en-menos-de-una-semana-442790

CASI SE QUEMA


La Unidad Educativa Stella Maris sufrió un conato de incendio la mañana de hoy martes 2 de enero de 2018.

"la rápida acción del personal de cocina ayudó a que no pasara a mayores", aseguró Jhonny Cedeño, segundo jefe al mando del cuerpo de bomberos de Manta, luego de que se controlara el suceso.

Los estudiantes no sufrieron daños, "por la lejanía del bar, no hubo heridos, pero si se quemaron algunos electrodomésticos", informó Jose Luis Sornoza, periodista que cubría la información para Radio Scándalo de Portoviejo.

Es la primera ocasión en el año que se registra una llamada de incendió en el Cuerpo de Bomberos de Manta, “el año anterior no tuvimos mayor inconveniente, solo el incendió de Nuevo Tarqui”, argumentó Jhonny Cedeño antes de retirarse del lugar.

FELIZ AÑO NUEVO 2018: LAS CELEBRACIONES ALREDEDOR DEL MUNDO, EN IMÁGENES

18 fotos
Ritos, tradiciones y fuegos artificiales marcan el cambio de año

1. Más de 5 minutos de fuegos artificiales sobre la torre de comunicaciones Sky Tower han dado la bienvenida al Año Nuevo en Auckland (Nueva Zelanda).
FOTO DE: DAVE ROWLAND


2. Celebración del Año Nuevo en Londres. En la foto, fuegos artificiales en los alrededores del Big Ben, cubierto por andamios.
FOTO DE: WILL OLIVER


3. Celebración del Año Nuevo frente a la puerta Yongdingmen de Pekín (China).
FOTO DE: JASON LEE


4. Fuegos artificiales explotan cerca de la Ópera House de Sídney.
FOTO DE: DAVID GRAY

5. Vista general de la bahía de Sídney para celebra el Año Nuevo.
FOTO DE: DON ARNOLD\CITY OF SYDNEY

 
6. Fuegos artificiales iluminan la ciudad australiana de Sídney para celebrar el Año Nuevo.
FOTO DE: SCOTT BARBOUR

7. El reloj de la Puerta del Sol en Madrid da la bienvenida al nuevo año en una celebración que concentró a miles de personas.
FOTO DE: EFE / RODRIGO JIMENEZ

8. Los vecinos de El Robledo, municipio de la provincia de Ciudad Real situado junto al Parque Nacional de Cabañeros, han despedido el año bañándose con cubos de agua porque el cauce de su río, el Bullaque, se ha vuelto a secar por la sequía que sufre una buena parte de España.
FOTO DE: MARIANO CIEZA MORENO

9. Tradicional baño en el mar para conmemorar el final del año, en una playa naturista de Le Cap d'Arge (Francia).
FOTO DE: PASCAL GUYOT


10. Un hombre vestido de Papá Noel saluda a los niños en la plaza principal de Skopje (Macedonia).
FOTO DE: GEORGI LICOVSKI


11. Una joven india posa para una fotografía mientras celebrael Año Nuevo en Bhopal (India).
FOTO DE: SANJEEV GUPTA


12. Participantes disfrazados durante una carrera para despedir el año en Cracovia (Polonia).
FOTO DE: JACEK BEDNARCZYK


13. Lanzamientos de globos de aire para celebrar la entrada de año, en Tokio (Japón).
FOTO DE: TORU HANAI


14. Un grupo de niñas con gafas esperan la llegada de 2018 en Hong Kong (Tokio).
FOTO DE: KIN CHEUNG


15. Dos mujeres se toman una foto en la Puerta del Sol de Madrid horas antes de la celebración de Año Nuevo.
FOTO DE: RODRIGO JIMENEZ


16. Miles de personas celebran el año la nochevieja en la Puerta del Sol. EFE / Rodrigo Jimenez
FOTO DE: RODRIGO JIMENEZ


17. Espectáculo de fuegos artificiales para saludar el nuevo año en la Puerta de Brandeburgo de Berlín (Alemania).
FOTO DE: ADAM BERRY


18. Los Campos Elíseos de París (Francia), engalanados para recibir al nuevo año.

FOTO DE: ETIENNE LAURENT

Nota tomada de DIARIO EL PAÍS de España:
https://elpais.com/elpais/2017/12/31/album/1514727566_664423.html#foto_gal_9

FELIZ AÑO NUEVO

El grupo de Baloncesto Todos Somos Amigos del Básquet “TSAB” se reúne cada año el día 31 de diciembre para despedir el año viejo.

Son las 16H00 y “Don Hector” se hace presente con el bidón de agual que él, voluntariamente, lleva hasta el coliseo Hugo Cruz Andrade para la hidratación, dentro de 30 minutos estará todo listo para disfrutar del “último partido del año” entre las figuras que representan a El Carmen en el deporte canasta en sus diferentes categorías.

“Hace unos 20 años jugábamos en el sindicato de choferes, siempre querré ver este coliseo igual de lleno que el sindicato”, Declara Pervis Zambrano quién por un accidente de tránsito casi pierde su pierna derecha pero sus ganas y amor por el deporte siguen intactas.

16H30 y arranca el primer compromiso, hay 20 personas hoy reunidas y por eso se jugará un pequeño cuadrangular, “somos más, pero algunos viajan en estas fechas”, manifiesta Sixto Verduga antes de iniciar el partido que abre la jornada, el primero en llegar a 15 puntos gana.

Eso de las 19H00 termina la jornada, se comparten “unas bielas” y se desea el Feliz año, “lo importante no es quien gane, lo que importa es disfrutar entre amigos, a mí me gustaba más el fútbol, pero por mi hijo Anderson ahora soy un apasionado del baloncesto”, expresó lleno de alegría, Rodolfo Sabando luego de haber caído en la final del cuadrangular frente al equipo comandado por Marcos Noboa.

UN PARAÍSO FLUVIAL Y GASTRONÓMICO

8 de febrero de 2017, es carnaval, hoy visitaremos un atractivo turístico de la provincia de Manabí, El Salto Del Armadillo. Partimos...